octubre 22, 2014

MENDOZAPISTA

Automovilismo en MENDOZA

Candidatos sin propuestas

La entidad madre del automovilismo mendocino elegirá la próxima semana su presidente por los próximos dos años. Tres son los postulantes para ese cargo.

autos.jpg_274898881

Nota realizada por Franco Ballabriga / Diario UNO

El jueves 30 de octubre, la Federación Mendocina de Automovilismo Deportivo elegirá el nombre de quien la conducirá por los próximos dos años. Y como nunca antes, son tres los candidatos -hasta el momento- para presidir el ente rector del automovilismo provincial.

Contrariamente a lo que muchos especulaban, el actual mandamás José Scordo, tiene la firme intención de continuar otro periodo, más allá de que en los últimos tiempos su gestión se haya visto muy cuestionada por el flojísimo momento que atraviesa el Zonal Cuyano.

El conocido Titi ya lleva cinco periodos al frente de la federación y a juzgar por los primeros años su labor fue muy buena, ya que ordenó y le dio vida pública a una institución devastada que se manejaba de forma muy amateur en San Martín, cuando Daniel Morcos era su presidente. Además, otro punto a favor es la buena mano política que tuvo en determinados momentos para unir a dirigentes de la región, con el objetivo de lograr mejores resultados para todos.

Los últimos años lo han visto con varias complicaciones físicas y eso sin querer atentó contra el manejo de las situaciones. Pero sin dudas su último gran golpe en contra fue el alejamiento de un referente desde lo deportivo como Eduardo Moyano, quien molesto por algunas conductas internas en FEMAD (avaladas en algunos casos por Scordo) decidió no continuar.

Otros de los que pretenden llegar al sillón de calle Luzuriaga de Capital es Rodolfo Gatto. El actual presidente de la Asociación Volantes del Este llegó al automovilismo conduciendo la entidad del Este provincial y rápidamente a propios y extraños de que Mendoza debía ser una plaza automovilística importante en el mapa argentino. Así fue como el autódromo Jorge Ángel Pena pasó a ser uno de los más importantes del país y recibió las principales categorías nacionales.

Pero el desprestigio llegó muy rápidamente. El descuido de esa gran obra y las quejas incesantes de los pilotos lo alejaron de ese lugar importante al que había llegado. También cuestionado por sus pares, hoy no aparece como un buen sucesor.

Y el tercero en discordia es Hugo Marí, el presidente de la Asociación de Categorías Tradicionales. El jefe de las divisionales tierreras está al frente de las mismas desde hace mucho tiempo y más allá de las obligaciones de aquel momento, les dio un marco de legalidad y cierto profesionalismo a un espectáculo que no era tenido muy en cuenta y que hoy por hoy se destaca por la cantidad de autos en cada presentación.

Actualmente Marí es el secretario de FEMAD y se lo sindica como el máximo responsable de la salida de Moyano, ya que hace un tiempo atrás le quitó a federación la organización del campeonato de Tradicionales, lo que termina siendo una contradicción si es que pretende ser presidente de la entidad. Además, los pilotos no ven con agrado su oposición a los delegados de las categorías, ya que les quita representatividad ante las decisiones importantes.

Pero más allá de lo que piensen los verdaderos protagonistas, el sistema de elección es entre los clubes y allí son cuatro los que deciden. Al Automóvil Club Mendoza, la Asociación Volantes del Este y Categorías Tradicionales se suma la Asociación Sanrafaelina de Automovilismo, la cual tiene casi nula representatividad en federación, pero paradójicamente su voto sería crucial ya que definiría la elección.

Según trascendidos Mario Cerbetto, el mandamás del club sureño, le daría su apoyo a Marí ya que éste incidió para que el autódromo sanrafaelino vuelva a tener actividad con Tradicionales y el Zonal Cuyano.

No falta mucho tiempo para que llegue el día eleccionario y todavía mucho puede pasar. Arrepentimientos, acuerdos y tal vez alguna palabra poco sustentable pueden formar parte de este entuerto, donde el futuro del automovilismo mendocino está en juego y particularmente porque las propuestas de conducción de los candidatos son casi nulas, por no decir que no existen.

4 comentarios en «Candidatos sin propuestas»

  1. Pingback: alexander
  2. Pingback: Eduardo
  3. Pingback: Willard

Los comentarios están cerrados.

MendozaPista 2020 - Copyright © Todos los derechos reservados. |