Etapa 3: Mendocinos
Todos los mendocinos que largaron la tercera etapa están en la meta. En motos Franco Caimi finalizó 14 y Leandro Bertona 117.
FRANCO CAIMI
Después de un tercer tramo difícil, Franco Caimi sigue expectante
El piloto mendocino del Yamalube Yamaha Official Rally Team finalizó 14º la tercera etapa del Dakar 2018, pero se mantiene entre los diez mejores de la clasificación general.
El tercer parcial del Dakar 2018, con un especial de 296 kilómetros entre las ciudades peruanas de Pisco y San Juan de Marcona, fue mucho más complicada de lo pensado para Franco Caimi, el piloto del Yamalube Yamaha Official Rally Team.El mendocino de 29 años, sobre la Yamaha 450F Rally, finalizó el duro trayecto en el puesto 14º, después de más de tres horas y media de lucha contra el desierto, la navegación y algún que otro inconveniente, para seguir metido entre los diez primeros de la general.
La etapa se la llevó el británico Sam Sunderland, último ganador de la competencia, que también pasó a liderar la carrera. En este listado, Caimi se ubica en la 10ª colocación, a poco más de trece minutos.
«Fue un día complicado, de mucha navegación. No estuvo nada fácil, cometí algunos errores. Además en el control de paso se me bloqueó el GPS y eso me hizo perder un poco de tiempo y también concentración. Lo bueno es que estoy entero y la moto funciona excelente«, sostuvo Caimi, una vez arribado al vivac, después de un enlace de 200 kilómetros.
«Estoy muy conforme por cómo está funcionando todo. Mañana largamos en línea, algo nuevo para nosotros. Ya estoy pensando en ese tramo para tratar de hacerlo mejor que hoy«, finalizó el mendocino.
LUCIO ALVAREZ
¡LUCIO TERMINA ENTRE LOS TOP 10!
![]()
Luego de la desventura de ayer en las dunas del loop Pisco-Pisco, y haber perdido 3 horas, Lucio Alvarez partió esta mañana con otra visión de la carrera y un objetivo muy claro: ¡Terminar, cueste lo que cueste!
La especial de hoy fue muy difícil, pero el piloto argentino pudo evitar todas las trampas y manejar su carrera para subir desde la posición 23 (prioritario, re-clasificado) al 10mo lugar. El terreno del sector selectivo de 296 km estaba compuesto de 60 porciento de arena y 40 porciento de tierra, para la llegada a San Juan de Marcona, una pequeña ciudad ubicada en el Océano Pacífico.
![]()
Lucio Alvarez / Robert Howie #318: 10° en la clasificación provisoria en 3h32’09: “Hoy no tuve ningún problema, anduve tranquilo, sin tomar riesgos. Estaba difícil. Debimos atravesar un lecho seco de río con orillas de 3 metros de algo, en que los pasajes eran difíciles de encontrar… Las dunas eran distintas a las de ayer, más raras, pero más difíciles de pasar ya que la arena estaba muy blanda. Mañana, la partida es en líneas de 4, nosotros seremos la tercera saliendo del horno, para una especial en loop de 330 km. Voy a tratar de manejar para que la especial sea como la de hoy.”
HALPERN – PULENTA
Los mendocinos Halpern y Pulenta, entre los 20 mejores
La dupla que viaja a bordo de la Toyota Hilux del equipo South Racing, finalizó la tercera etapa del Dakar 2018 en el puesto 20º, para ascender hasta la colocación 22º en la general.
Sebastián Halpern y Eduardo Pulenta cumplieron con su mejor actuación en la edición número 40 del Dakar, luego de arribar en la 20ª colocación el tercer tramo, un especial de 296 kilómetros entre las ciudades de Pisco y San Juan Marcona.La dupla mendocina, a bordo de la Toyota Hilux del equipo South Racing, completó el parcial más exigente de la competencia, que fue ganado por el qatarí Nasser Al Attiyah, gracias a un trabajo tanto en la parte conductiva como en la navegación. De esta manera, Halpern y Pulenta se acercan al primer gran objetivo que se plantearon: estar en el top 20.
En la clasificación general, encabezada por el francés Stephan Peterhansel, los mendocinos ascendieron hasta la ubicación 22ª.
YACOPINI – SCOPINARO
La Toyota Hilux del Equipo Toyota Yacopini completó hoy la tercera etapa del Dakar 2018 desarrollada entre Pisco y San Juan Marcona (Perú).
Hoy los mendocinos arribaron en la posición 27 a 1 hora 19 minutos y 50 segundos del ganador Nasser Al Attiyah y se encuentran en el puesto 27 de la clasificación general. Al finalizar la etapa Marco Scopinaro expresaba: “Hoy tuvimos una etapa durísima, tanto para el auto como para la navegación. Había huellas de la etapa de ayer que cruzaban por todos lados y además el piso cambiaba de dunas a duro con piedras. Esto nos complicó mucho. Además en el kilómetro 180 se nos rompió la caja de cambios, por ende hicimos una buena parte de la carreras sin cuarta y sin quinta. Fue la jornada más dura de lo que va de la carrera ”.