enero 10, 2014

MENDOZAPISTA

Automovilismo en MENDOZA

Extremadamente dura

La cuarta etapa del Dakar 2014, que unió las ciudades de San Juan y Chilecito, fue calificada por la mayoría los participantes como la más dura de las disputadas hasta el momento. También fue una clara etapa colador, ya que un gran número de competidores de la categoría Autos no logró llegar al bivouac riojano. En tanto y respecto a los mendocinos Orly Terranova Lucio Alvarez, Jose García, Aleandro Yacopini y Julio Qiuiroga completaron la dura jornada.
garcxa-franco.jpg_274898881

La dupla mendocina que conforman José García y su navegante Mauricio Malano también cumplió con una fantástica labor. Superando a 15 rivales en la etapa, el Renault Duster N°40 finalizó el día en el puesto 41° con un tiempo de 7h31m06s a 2h10m34s de Sainz. Con este resultado, el binomio de Mendoza recuperó otras 19 posiciones en la clasificación general y ahora se ubica en la 56° colocación con un tiempo de 24h12m47s y a 9h20m00s de la cima.

José García: «Terminamos el día conformes. Fue una etapa difícil y en la que quedaron muchos competidores en el camino. Superamos varios rivales y recuperamos muchas posiciones en el clasificador, por lo que el balance es muy positivo. El resultado de hoy es muy bueno porque nos permite largar la etapa de mañana más adelante y así no nos toparemos con el polvo de tantos autos en el camino».

A causa de una penalización por saltearse un punto de control, el español Carlos Sainz y el qatarí Al-Alttiyah fueron sancionados con una hora. Por este motivo, el piloto mendocino Orly Terranova quedó segundo en la clasificación general, por detrás del español Nani Roma, a 31m46s.

El piloto qatarí se ubicaba escolta de Nani Roma a poco más de 26 minutos, pero esté retrazo lo dejó lejos de la lucha por la punta del Dakar 2014.

 

 

El piloto mendocino Lucio Álvarez junto a su navegante Ronnie Graue, tuvieron una muy buena etapa con la Ford Ranger del Equipo Andino Rally Team, clasificándose en la séptima posición durante la quinta etapa que unió Chilecito con Tucumán.

        La quinta etapa fue muy buena para Lucio Álvarez, el sanrafaelino, que partió a las 9:05 hs desde Chilecito con la Ford Ranger Nº 308, comenzó a remontar el tiempo perdido y mantuvo un ritmo intenso y  veloz, en una jornada agobiante por el intenso calor. El rendimiento de la camioneta fue muy bueno en un tramo muy difícil, ya que había mucha arena blanda y la mayoría de los competidores tuvieron problemas de navegación, razón por la cual no permitieron exigir al máximo el potencial del vehículo que finalizó dentro de los siete mejores de la 5º etapa del Rally Dakar Argentina, Bolivia y Chile 2014.

El mendocino tuvo una destacada actuación en el tramo que concluyó en la calurosa Tucumán al arribar en la séptima colocación. La etapa fue muy dura y la Ford acusó problemas en los frenos, situación que complicó el normal accionar del binomio provincial. Cabe destacar al arribar al vivac, instalado en el Hipódromo de Tucumán, y les informaron que habían sufrido la penalización de 1hs 25 min por no pasar por el punto de control Nº 17, situación que lo relegó a la 23º posición de la etapa  y marcha 47º en la General.

Al llegar a Tucumán destacó que “la etapa fue durísima y tuvimos problemas con los frenos. No sabemos el porqué pero no frenaba la camioneta y contamos con la fortuna de que era un tramo donde no se usa tanto. De haber sido un prime similar al rally quizás no hubiéramos venido rápido”, explicó.

Y continuó: “De igual manera la Ford tuvo gran rendimiento y nos permitió mantener un ritmo constante cuando lo intentamos. De a poco vamos conociendo su comportamiento y realmente va bien cuando presionamos. Ahora deberemos trabajar en los frenos para descubrir la falla ya que mañana se viene un tramo rápido donde será importante estar bien balanceado en todos los aspectos”.

“Rompimos el maleficio de los días impar, pero igual nos complicó un poco. Estamos contentos con Ronnie porque nos venimos exigiendo y va dando sus frutos. Espero seguir por esta senda hasta el final”, cerró Álvarez quien además fue penalizado por la organización ya que no encontró el WP17 y se le agregará a su tiempo general una hora más.

El Viernes 10 de enero se disputará la sexta etapa de la competencia y los representantes del Andino Rally Team deberán completar 694 en total con 270 kms de especial y 260 kms de enlace, con 164 de neutralización para llegar a Salta.

Alejandro Yacopini y Daniel Merlo acaban de finalizar la etapa 5 del Dakar 2014. Lo hicieron en la posición 52 a 4 horas 7 minutos y 52 del ganador Nani Roma. De esta forma completaron un nuevo día de competencia y quedaron ubicados en el puesto 41 de la clasificación general y hasta el momento se ubican en tercer lugar de la categoría T2.
Apenas finalizada la etapa Daniel Merlo aseguraba: «Hasta acá no hemos tenido días fáciles. Es un Dakar muy duro. Además las temperaturas son altísimas. Hoy hubo muchas partes de caminos blandos, muy complicadas. Pero seguimos adelante y estamos muy contentos por eso. Además se acerca el día de descanso y esa es toda una motivación».

 

SPONSORS

 

 

5 comentarios en «Extremadamente dura»

  1. Pingback: Jacob
  2. Pingback: Stanley
  3. Pingback: Trevor
  4. Pingback: soft music
  5. Pingback: ufabtb

Los comentarios están cerrados.

MendozaPista 2020 - Copyright © Todos los derechos reservados. |