enero 20, 2018

MENDOZAPISTA

Automovilismo en MENDOZA

Mendocinos en la meta

Sebastián Halpern, Lució Alvarez y Alejandro Yacopini en autos más Leandro Bertona en Motos son los pilotos mendocinos que terminaron el Rally Dakar 2018.

Sebastián Halpern y Eduardo Pulenta coronaron una actuación memorable y difícil de olvidar en el Dakar más exigente desde que la competencia se realiza en Sudamérica. La dupla mendocina finalizó el rally en el noveno puesto de la clasificación general, superando por amplio margen las expectativas creadas.

Halpern y Pulenta, al mando de la Toyota Hilux que asiste el equipo South Racing, finalizaron la última etapa, un especial de 120 kilómetros por caminos cordobeses, en la colocación 8ª, a poco más de 2 minutos del vencedor, el sudafricano Giniel de Villiers. En la clasificación general, la dupla mendocina cosechó un gran noveno puesto, a poco más de 9 horas del líder de la competencia, el español Carlos Sainz, convirtiéndose en los mejores argentinos y latinoamericanos de la divisional de los autos.

«Antes de arrancar la competencia, soñábamos con estar dentro de los 10 primeros, ahora ese sueño se cumplió”, dijo Sebastián Halpern, apenas se bajó de la Toyota Hilux. Y continuó: “Esta mañana, cuando estábamos por largar, veíamos tres Peugeots, dos Toyota oficiales y nosotros en el medio, era una sensación increíble. El poder estar ahí entre los mejores fue increíble. Fue un Dakar duro, difícil, pero es lo que queríamos, que fuera así y que tuviera muchas dunas y navegación”.

«Era un sueño poder estar dentro de los 10 mejores. El primer día estábamos en el puesto 43 y pensamos que esto sería muy difícil de conseguir. El primer objetivo era quedar entre los primeros 20 después de Perú, Edu Pulenta no cometió errores en la navegación y lo logramos. Pero el nivel de los pilotos y vehículos fue muy alto. Estoy orgulloso y contento por lo que alcanzamos”, finalizó Halpern.

Mientras que Eduardo Pulenta, su navegante, manifestó: «La verdad es que la prueba fue durísima, sobre todo las ultimas cinco etapas, porque corrímos muy presionados porque teníamos a Lucio (Álvarez) atrás, a pocos minutos, y es difícil correr presionados. Pero Sebastián hizo un trabajo enorme al volante de la camioneta y pudimos conseguir un gran resultado”. Edu cerró con una gran frase: “Para nosotros terminar décimo, era como terminar primero”.

Hoy, los competidores completaron la última especial, la que los llevaría a cruzar la bandera a cuadros con honores al final de una gran aventura, un enorme desafío humano y deportivo en un Dakar que fue extremo hasta el final… el pequeño loop Córdoba – Córdoba con sus 120 km fue la imagen de lo que vivieron los participantes durante las dos semanas de carrera. Era fácil cometer un error.
Esta mañana, los mejores partieron en un grupo de diez al final, Lucio Alvarez y Robert Howie dieron lo máximo para pasar a Halpern, sin resultados a causa del polvo y la configuración del terreno. El equipo #318 finalizó la edición 40 del Dakar en el 10º lugar, una inmensa victoria después de sus desaventuras en Perú y Bolivia.
“Quería atacar hasta el final, explica Lucio Alvarez frente a las cámaras, pero estábamos en una pista angosta en un valle sin viento y con mucho polvo… era imposible ir rápido sin tomar grandes riesgos. Estoy contento por mi amigo Halpern. Nosotros terminamos entre los 10 mejores, que era mi objetivo.
Disfruté las dunas del Perú ¡Magníficas! La primera semana fue muy dura para nosotros. Fue un Dakar muy difícil y con una ruta hermosa, pero creo que tienen que trabajar más en la hoja de ruta, ya que había peligros que no estaban indicados y cuando llegas a 150/160 km/h es muy fácil perder la confianza… ¡Ahora a celebrar con Robert y el equipo técnico de Overdrive, que realizaron un trabajo extraordinario, por el que estoy muy agradecido!”

La Toyota Hilux del Equipo Toyota Yacopini completó hoy última etapa del Dakar 2018 desarrollada en Córdoba (Argentina) y se prepara para subir al podio.

Luego de 14 días de ardua competencia Alejandro Yacopini pudo terminar una vez más el Dakar (esta fue su séptima vez sobre un total de ocho participaciones). Marco Scopinaro, su copiloto, fue una pieza fundamental para esta hazaña. El Dakar 2018 fue uno de los más duros que se haya disputado en suelo sudamericano, según los pilotos, y los mendocinos cumplieron una destacada actuación.

Hoy los mendocinos, con la Toyota Hilux del equipo Overdrive, arribaron en la posición 11 a 5 minutos y 10 segundos del ganador Giniel De Villiers. Este resultado les posibilitó ocupar el puesto número 11 de la clasificación general final. Un logro por demás destacado.

Luego de cruzar la meta Alejandro Yacopini decía: «Me produce una alegría tremenda estar en Córdoba. Fueron quince días muy largos y la verdad es que nunca nos imaginamos que podíamos terminar en una posición tan buena. La Toyota Hilux se comportó excelente a pesar de la complejidad de la carrera. A mi me toca la parte más linda que es manejar, pero acá hay un enorme equipo de trabajo que nos acompaña y que es la principal razón de este logro. Este es un equipo de gente buena, sana y con valores y eso es lo que nos hace estar todos los días con ganas para ser parte de este desafío. Quiero agradecer especialmente a Marco (Scopinaro) por el trabajo fantástico que hizo arriba de la camioneta y también a toda mi familia».

A su costado Marco Scopinaro agregaba: «Estamos muy muy felices. Hicimos una gran carrera. Fue un Dakar muy complejo. La camioneta anduvo una barbaridad y lo de Ale fue excepcional. La sensación que tenemos es increíble. Fue un lujo haber formado parte de este equipo».

sponsors2017ok

MendozaPista 2020 - Copyright © Todos los derechos reservados. |