¿Puede el Turismo Nacional correr en el circuito 12 de Buenos Aires?

Emanuel Moriatis, presidente de APAT, reveló los detalles de una decisión que genera enormes expectativas.
En medio del exitoso fin de semana en San Nicolás, sede de una convocante competencia para el público, la dirigencia del Turismo Nacional adelantó cómo será el cierre de la temporada 2023 con carreras impresionantes. Básicamente, la posibilidad de correr en el Circuito N°12 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires lanzó por lo alto la expectativa de ver a las divisionales de APAT en la pista más exigentes que actualmente propone Argentina.
Haciendo un alto en el domingo de San Nicolás el pasado domingo, Emanuel Moriatis destacó el presente y lo que se viene. El presidente de la Asociación Pilotos Automóviles Turismo remarcó que «San Nicolás es una plaza que trae mucha gente que llegan también de Buenos Aires y Rosario. Se vive una linda fiesta con público en los boxes y una gran carrera de TN«. Con este parámetro, hablar de lo que se viene en el año en Buenos Aires sin dudas puede continuar con el crecimiento de convocatoria.
«Tenemos muchas ganas de hacer otra carrera en Buenos Aires y hacer el Circuito N°12«, lanzó el dirigente máximo. El predio todavía trabaja en la preparación del recorrido mayor para la fecha de Turismo Carretera del 19 y 20 de agosto, por lo que aún se esperan las inspecciones de los entes rectores como ACTC y CDA del ACA. «Los que tuvimos la suerte de manejar en el 12 con tracción trasera o delantera es hermoso, se va muy rápido con estos autos«, recordó Emanuel, que tanto con el TC como el TC2000 ha podido disfrutar de la traza porteña.
«Cuando lo revise la CDA y esté OK definiremos en qué circuito correr. Sabemos que las obras están terminando con los últimos trabajos y cuando esté todo veremos si se pude correr en el 12«, aclaró sobre la cita del 3 de septiembre. Mientras tanto, el torneo también tiene una definición en cuanto a las sedes que continúan en el calendario de TN: «Después tenemos Toay (24/09), El Calafate (15/10) y la definición en Trelew (19/11)«.
Respecto a esta última, en caso de que las elecciones presidenciales en Argentina del mes de octubre deriven en una segunda vuelta electoral (decretada para el 19/11) se evaluarán opciones. «Estamos hablando en Comisión Directiva qué es lo más conveniente para la categoría si hay ballotage«, significó Emanuel Moriatis.