San Juan, lo más cerca
En la sede central del Automóvil Club Argentino fue anunciado el tramo final de la 40ª edición del Dakar, que entre el 6 y 20 de enero se disputará con largada en Lima (Perú); día de descanso en La Paz (Bolivia), y el ingreso a Argentina será por Jujuy, continuando las etapas en Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan y llegada en Córdoba. Más detalles en la tira diaria de Campeones, por AM630 Rivadavia, a la hora 13.30.
En el salón del noveno piso de la sede central del Automóvil Club Argentino (ACA) se dio a conocer oficialmente el recorrido que tendrá la 40° edición del Dakar 2018, con los tramos que restaban anunciar en territorio argentino, con la presencia del presidente de la institución, Dr. Jorge Rosales, y el director deportivo de ASO, Marc Comá, y varios participantes argentinos.

La competencia tendrá su inicio el 6 de enero desde la ciudad de Lima (Perú), dirigiéndose hacia Pisco, y transitando por la costa del océano Pacífico, hasta llegar a San Juan de Marcona y Arequipa para luego pasar a territorio boliviano bordeando el Lago Titicaca.
Ya en Bolivia, se cumplirá con el día de descanso en La Paz (12 de enero) y luego la carrera se relanzará hacia Uyuni y Tupiza, en donde será el último punto que recorran los participantes por suelo del altiplano, antes de cruzar hacia Argentina, ingresando por Jujuy.
A partir de allí, se recorrerán caminos de Salta, Belén (Catamarca), Chilecito (La Rioja), San Juan y Córdoba, adonde en la ciudad capital de esta provincia se dará por finalizada la prueba el 20 de enero. Cabe destacar que estas ciudades argentinas tendrán «bivac».
1 comentario en «San Juan, lo más cerca»
Los comentarios están cerrados.