octubre 30, 2019

MENDOZAPISTA

Automovilismo en MENDOZA

Va tomando forma

76FDD8B9-8310-4805-9051-ED8E927FF801

A pocos días de un fin de semana intenso para el Zonal Cuyano, ya que disputará la sexta y séptima fecha entre el 8 y 10 de noviembre, los organizadores ultiman detalles para que el evento automovilístico tenga un desarrollo correcto.

Nota Franco Ballabriga.

Sabido es que la cita en el autódromo Ciudad de San Martín estará organizada por los pilotos del TC Cuyano (más algunos otros de distintas categorías) en conjunto con la Asociación Volantes del Este, la cual en este caso sólo le dará un marco legal, teniendo en cuenta que las decisiones pasaron, pasan y pasarán absolutamente por el grupo de pilotos antes mencionado. Aunque cabe destacar que también cuentan con la colaboración del presidente de la Federación Mendocina de Automovilismo Deportivo, Hugo Marí, quien además de prestar el asesoramiento a los organizadores, fue el encargado de negociar el grueso de la publicidad televisiva, los trofeos, las entradas e invitaciones especiales y los precintos para las distintas áreas.
Las reuniones continúan y una de ellas se realizó el lunes pasado, donde se terminaron de cerrar los números y ante la hipotética cantidad de autos en las distintas divisionales, más aportes privados y un buen flujo de público, especulan con cerrar positivamente el balance, lo cual los haría cerrar positivamente este primer objetivo. A la difusión en distintas medios de comunicación se sumarán movidas propagandísticas que se acentuarán en la semana previa a la carrera, y entre otras cosas el “Gran Premio Franco Fanizzi” tendrá podios de cinco pilotos (en lugar de tres como se hace habitualmente), los cuales además se llevarán presentes de Triunfo Seguros, uno de los sponsors que acercó José Alberto París, piloto de la Clase 2. Además habrá sorteos para todos los protagonistas.
Pero más allá de todas estas cuestiones, el punto central de la reunión y el cual mereció un debate importante, el cual incluso quedó abierto a decisión final, pasó por los horarios para sábado y domingo. Los organizadores ven con acentuada preocupación que el organigrama se respete a raja tabla y puedan cumplir ambas jornadas con lo estipulado.
El cronograma original prevé pruebas libres para el viernes sólo para la Clase 2 y el TC Cuyano (ya que la Promocional Fiat y el TP 1.4 decidieron no hacerlo) a partir de las 14. Pero para el sábado (6^ fecha) y el domingo (7^) en un primer momento están estipulados entrenamientos de 20 minutos para las cuatro categorías a partir de las 8.30, mientras que desde las 11 están previstas las clasificaciones (15 minutos) de la Clase 2 y el TCC.
Posteriormente, desde las 12, están previstas las dos series de cada categoría, aunque en el caso de la C2 esto está sujeto a la cantidad de autos, ya que si son 13 o menos se correrá una sola batería. Obviamente se da por descontado que el TCC, el TP 1.4 y la PF superarán ese número y tendrán un par de series cada una. Luego llegaría el momento de las finales, las cuales se pondrían en marcha a las 15.30 y lo harían en este orden: Clase 2 (a 14 vueltas o 30 minutos), Turismo Pista 1.4 (a 14 vueltas o 30’), TC Cuyano (a 16 vueltas o 35’) y Promocional Fiat (a 15 vueltas o 30’). De esta forma el espectáculo culminaría a las 18 si todo se desarrollara con total exactitud, algo muy poco probable teniendo en cuenta que siempre surgen imprevistos, más allá de los recaudos que se hayan tomado como mayor cantidad de vehículos y personal de trabajo.
Es por esto que se buscó la manera de acortar considerablemente la actividad y en un primer momento el debate arrojó como resultado acortar cinco minutos cada entrenamiento y que todas las finales se disputen a 12 giros. En un primer momento también se planteó la posibilidad que el TC Cuyano (y en lo posible la Clase 2) reemplace la tanda de entrenamientos y que en ese lugar vaya la clasificación, lo cual se rechazó rápidamente ya que las pruebas del viernes no son obligatorias y eso para el domingo no se podría implementar ante la eventualidad de autos dañados en la final del sábado, que necesiten probar para ver en qué condiciones están.
Lo cierto es que más allá de la complejidad de la organización de la fecha doble, los organizadores apelan a la buena predisposición de los pilotos de todas las categorías para llevar adelante el cronograma de la mejor manera y así poder cumplir con lo pactado. Cabe destacar que esta preocupación se hace extensiva a la gente que compone la FEMAD y la AAV.
Otra de las razones que se argumentó para achicar la actividad es la confiabilidad de los autos de las distintas categorías teniendo en cuenta que tendrán mucha actividad durante el fin de semana, aunque ahí se encuentran con la negativa de los delegados de algunas categorías, quienes no ven con buenos ojos que se quiten muchas vueltas, como es el caso de Daniel Argumedo, quien lo expresó en nombre de los pilotos del TP 1.4 y la PF, teniendo en cuenta que no tienen clasificación.
Indudablemente la empresa no será fácil para estos pilotos del Zonal Cuyano que se han involucrado en la organización de un evento con demasiadas exigencias y principalmente sin el training necesario en estos menesteres, pero será responsabilidad de todos sacarlo adelante, para que el Zonal Cuyano cumpla con las ocho fechas estipuladas a principio de temporada.

2 comentarios en «Va tomando forma»

  1. Pingback: dewajitugroup
  2. Pingback: unicvv alternative

Los comentarios están cerrados.

MendozaPista 2020 - Copyright © Todos los derechos reservados. |