septiembre 16, 2014

MENDOZAPISTA

Automovilismo en MENDOZA

Renunció el delegado

18.45 hs.  Gianluca Vega presentó su renuncia al cargo de delegado de la Clase 2 del Zonal Cuyano y dió sus explicaciones presentado esta nota en FEMAD que Mendoza Pista Online te la muestra en exclusiva.

P1100471

Me dirijo a ustedes con el fin de informarle mi renuncia irrevocable como delegado de la categoría Clase 2 del Zonal Cuyano de Automovilismo.

Luego de 4 años como delegado de la categoría los motivos que hacen mi alejamiento a mi puesto se deben al agotamiento por los diferentes problemas que ocurren reiteradas veces en todos los aspectos relacionados con el automovilismo en Mendoza.

La constantes diferencias dirigencia les que existen entre los clubes y FEMAD, mas puntualmente entre el señor Rodolfo Gatto (AVE) , Hugo Mari (ACT) y Titi Scordo (ACM-FEMAD), la gente de ASA no la tengo en cuenta ya que no participa en lo absoluto.

Club:

La poca preocupación y dedicación de la gente del AVE , Rodolfo Gatto , Gerardo Vas Romero, Gerardo Martin y Ricardo Fontana ya que no son más que esas personas las que representan al club, ya que este carece de socios y además las personas que se han querido acercar al mismo o no los dejan o los terminan alejando, por más que digan lo contrario esto es lo real.

Para la realización de pruebas poco les interesa armar un cronograma de actividades para el zonal de pista y los karting, separado para que las dos categorías no se estorben, la integridad física de los pilotos, con la contratación de una ambulancia.

Todas las carreras del zonal Cuyano organizadas por este club, los dirigentes poco les interesa que el autódromo esté en condiciones de limpieza de sanitarios, boxes y pista para desarrollar una competencia, publicar los reglamentos particulares de la prueba (RPP) en tiempo y forma, respetar los horarios de las actividades, respetar los trazados de los circuitos que se van a correr, que los dirigentes de este club estén presentes y cumplan horarios, no solo soliciten su nombre como autoridades de las pruebas para figurar, respeten las medidas de seguridad como la presencia de bomberos, personal policial, matafuegos (no vencidos), etc., difundir las carreras para convocar a público y con esto recaudar dinero y que el piloto se sienta aclamado y logre obtener mejores publicidades.

FEMAD:

De todas estas carencias y muchas más lo peor es que FEMAD está al tanto y por presiones de distinto índole no toma medidas en esto, por el hecho de que hasta hace poco es uno de los únicos autódromos que cuenta el zonal, porque para mantener una presidencia (FEMAD) se necesita los votos de los clubes que estos son tan solo 4 (AVE-ACM-ACT –ASA) entonces cada voto es de vital importancia, porque esta modalidad no se modifica y se realizan votaciones con todos los pilotos federados que son los verdaderos representados y así FEMAD podría tomar decisiones mas libremente?

Si bien reconozco que desde un primer momento se me abrieron las puertas de FEMAD y siempre los delegados hemos sido escuchado, se han realizado muchos cambios en post del automovilismo, en este último tiempo se comenzaron a tomar decisiones más arbitrarias y con muchas faltas de criterio y sentido común.

Otros factores para tomar decisiones acertadas o en pos de tener un automovilismo mejor es que mucha gente que integra FEMAD no está capacitada para hacerlo porque la función o el cargo que se le ha otorgado no coincide con su conocimiento y la mayoría de estos ocupan su cargo por cantidad de años en el puesto o por descarte, la falta de conocimiento de comisarios deportivos, que toman malas decisiones y esto afecta al disconformismo de los pilotos y logran de que estos se alejen de las pistas, personal de técnica, que toma decisiones o se la hacen tomar, en los reglamentos técnicos con poco criterio y por distintos motivos, tal vez por falta de apoyo de directivos mas altos no logra paridades en 2 categorías desde hace años ( TC Cuyano y Clase 1) o no fomenta categorías más innovadoras o más exitosas, veedores, que algunos poco conocen de automovilismo y en otros casos no son escuchados por comisarios. La misma gente no se preocupa por su desempeño interiorizándose de su función o intentar aprender o especializarse de los diferentes cargos.

Pilotos y Preparadores:

Y por último voy a nombrar a los pilotos y preparadores, que si bien los pilotos hacen un esfuerzo inmenso para poder practicar y competir en este deporte, ya sea dedicándole tiempo, trabajo y dinero, el mismo individualismo que posee este, es lo que muchas veces logra que estos hagan lo imposible imponiendo presión y amenazas a técnicos, comisarios y dirigentes con el único objetivo de obtener un beneficio personal. Pensando muy poco en sus compañeros y en la integridad de cada categoría a la que participan.

Por todos estos motivos presento mi renuncia como delegado y como colaborador de este deporte que tanto me gusta y apasiona.

Esperando que estas palabras sean analizadas y escuchadas con toda la parcialidad que se debe ya que espero que cada uno se plantee estas situaciones y que de una vez por todas tengamos un automovilismo lo más profesional posible con una integridad entre Federación, Clubes y Pilotos y todos tiremos para el mismo lado y dejemos de pensar en nosotros mismos.

Gianluca Vega. Piloto-Delegado- Periodista-Socio ACM- Directivo APATC

MendozaPista 2020 - Copyright © Todos los derechos reservados. |